Este verano, tendré una gran oportunidad. ¡Mi esposo y yo vamos a ir a la República
Dominicana! Estoy muy emocionada porque
nunca he ido a un país hispanohablante.
El viaje está con el departamento de tecnología. Necesitaban hispanohablantes y por eso, voy a
enseñar de las robóticas y cosas así a los estudiantes de 17 y 18 años en
julio.
La información que yo tengo de la
República Dominicana está muy limitada.
Tengo un tío y un primo que sirvieron sus misiones allí y mis padres han
ido al país. Así como, tuve un profesor
de lingüísticas del español que es de la República Dominicana. De él, aprendía
mucho de las características de los dominicanos. Las dos cosas más importantes acerca de los
dominicanos son que hablan español en una manera diferente y les encantan el béisbol. Mi profesor hablaba mucho de béisbol.
Ayer, estaba leyendo en un periódico
de la Republica Dominicana y en la sección de los deportes, vi un artículo que
fue titulado “Cruz batea dos jonrones; Colón logra quinto triunfo”. La palabra “jonrón” me sorprendió porque he oído
mi profesor dice éste pero yo no creía que fue una palabra real. No, es una palabra real y me lo encanta.