domingo, 31 de julio de 2016

El último día en Quetzaltenango, Guatemala

                El 29 de julio empezó como los días anteriores en Quetzaltenango aunque esa mañana yo estaba muy triste porque era el último día de clases en Guatemala así que yo quería disfrutar mucho.  Después de levantarme a las 7 en punto, desayunaba yogur mientras Moydie desayunaba cereal frío.  Entonces, me vestí, me puse maquillaje y me arreglé el pelo.  A las 7:59, fuimos al último día de clases.
                Cuando entré mi clase de español, Marlen y yo inmediatamente empezamos hablando de la noche anterior y qué hicimos.  Por eso, le conté de nuestro viaje a La Pedrera, la escuelita donde les ayudamos a los niños terminar su tarea y jugamos con ellos.  Después, leemos mi ensayo y yo tuve 5 errores, los cuales eran más que me habían gustado.  Entonces, aprendimos vocabulario nuevo.  Sólo aprendí 26 palabras nuevas.  Luego, miramos algunos capítulos de Las Inolvidables que es un programa guatemalteco de las políticas en una manera satírica.  Miramos los capítulos que hablaron del escándalo con el presidente y la presidenta el año pasado.  Lo que pasó fue la presidenta robó 25,000 Q del país así que toda la gente quería que el presidente renunciera lo más pronto posible.  Por lo tanto, había muchas manifestaciones y protestas contra el presidente y la presidenta hasta que él renunció después de una semana de bloqueos en todo el país.  La historia era muy interesante y me gustó mucho aunque normalmente no me gustan las historias de otros países.  Antes de darme cuente, era la hora del descanso. 
                Durante el descanso, Moydie y yo comimos pan y bebimos agua.  Además, tuve frío, por lo tanto, fuimos al patio donde había sol y una hamaca donde me relajé.  Era un buen descanso y cuando la campana sonó, regresamos a nuestras clases.  Para esta parte de la clase, Marlen y yo escuchamos música latina y jugamos Scrabble.  Marlen ganó con 246 puntos y yo tuve 147 puntos.  Inmediatamente después de las clases, Moydie, Lucia, Marlen y yo tomamos fotos para que recordáramos esta gran experiencia.  Después, nos despedimos de Marlen y Lucia y luego Moydie y yo nos subimos al apartamento. 





                Después de las clases, como siempre, teníamos hambre así que decidimos a comer en el restaurante Flor Maya.  Les preguntamos Zach y Pedro si querían ir y Pedro nos dijo que tenía que almorzar con su familia, pero Zach nos dijo que sí, él quería comer con nosotros.  Por lo tanto, Zach, Moydie y yo caminamos al restaurante Flor Maya donde ordenamos Jocom, Quichom y jugo de naranja.  Los hombres comieron el Quichom y yo comí el Jocom.  Me gustó más el Jocom que el Pepian que comí la semana pasada porque tenía más especias y sabor.  A los hombres les gustó el Quichom porque era muy picante.  A todos de nosotros nos gustó el jugo de papaya.  Nos divertimos mucho y salimos a las 2:20 y Zach regresó a su casa y Moydie y yo fuimos a nuestro apartamento. 



                A las 3, Zach, Pedro, Moydie y yo nos reunimos en la escuela para asistir una clase de hacer chocolate.  Ricardo era nuestro guía y primero, tuvimos que caminar a la casa de Estela y su hija donde nos mostraron como hacer chocolate.  El proceso era muy sencillo sin embargo tomaba mucho tiempo.  Los ingredientes para hacer chocolate son semillas de cacao, canela, vainilla, almendra (si se quiere) y agua.  El primer paso es para tostar las semillas de cacao hasta que hagan el sonido de palomitas.  Entonces, se quita la cáscara de las semillas.  El tercer paso es para hacer fino el cacao y entonces se mezcla el canela y la vainilla.  Luego, cuando se tiene un polvo fino, agréguelo a agua herviente hasta que se tenga masa.  Entonces, se puede poner la masa en cual forma que se prefiere y después de 30 minutos, el cacao estará seco.  Una manera en que se puede utilizarlo es como bebida, es decir chocolate caliente.  Para hacer esto, se pone el chocolate seco en agua herviente y cuando esté líquido, está listo para beber y disfrutar.  Cuando estábamos con las expertas, les ayudamos con la preparación así que quitamos las cáscaras de las semillas, hicimos el chocolate en polvo fino y formamos el chocolate.  Además, bebimos el chocolate caliente y era muy rica.  Toda la experiencia era muy divertida y al fin, Moydie y yo compramos una libra de chocolate. 




Estábamos en ruta a la Casa Xelajú después de hacer chocolate, cuando me di cuenta que olvidé mi cámara en la casa de chocolate así que se lo dije a Ricardo y tuvimos que regresar.  La gente en la casa era tan buena y recibí mi cámara.  Cuando Moydie y yo regresamos a la Casa Xelajú, fuimos a la oficina para dar regalos y tomar fotos con la administración de Casa Xelajú porque les íbamos a extrañar. 






                Después, Moydie y yo nos subimos de las escaleras para limpiar el apartamento, cocinar una cena de frijoles, cebollas y aguacate en tostadas y ducharnos.  Luego, Moydie y yo tratamos de relajarnos, pero no pudimos hasta que las fiestas afuera del apartamento pararan.  Entonce, nos acostamos porque teníamos que salir del apartamento a las 5 por la mañana con Rocael y Hanna para llegar a nuestro vuelo en tiempo a regresar a los Estados Unidos.            

                  

No hay comentarios:

Publicar un comentario